No es ya sólo una burbuja inmobiliaria descomunal o un Banco Central aumentando su balance como ningún otro Banco Central en el Mundo, ni una banca en la sombra fuera de control ni el demoledor impacto que tendrá para su demografía la política sostenida durante décadas del hijo único.
Seguir leyendo Las cifras de las empresas Chinas muestran un castillo de naipes al borde del colapso
China devora el Oro Mundial ¿Por qué?
En este espacio hemos dado seguimiento puntual a las actualizaciones de la demanda de oro físico por parte de China. La razón es que los medios de comunicación predominantes en Occidente, primero se hicieron de la vista gorda ante el apetito insaciable del país asiático por el metal precioso, y ahora que ya lo abordan de vez en cuando, lo hacen subestimando cifras que nos brindan un panorama más realista de la situación. Por ello, este blog difunde esas informaciones que tanto incomodan al statu quo.
El pasado viernes, Alasdair Macleod, analista principal de GoldMoney, publicó sus nuevos cálculos de demanda de oro china,que ha revisado al alza. Esta vez, ha incorporado sus deducciones respecto al metal almacenado en bóvedas, que incluye cuentas de oro de bancos comerciales, producción minera y reciclaje. Esto, porque hay indicios de que el gobierno central de Beijing, está acumulando estos dos últimos conceptos en sus propios almacenes, y por tanto, no están siendo utilizados para satisfacer la demanda del público inversionista, sino para acumular reservas de forma oculta.
Seguir leyendo China devora el Oro Mundial ¿Por qué?
Mauritania halla gas en zona marítima cerca de Senegal
Nuakchot, Mauritania.- El presidente de Mauritania, Mohamed uld Abdel Aziz, confirmó el hallazgo de un yacimiento de gas en las aguas de su país en el límite marino con Senegal, difundió hoy la prensa aquí.
Esa ratificación sucedió a lo anunciado el pasado 27 de abril por la sociedad norteamericana Kosmos Energy, que durante años exploró también en las aguas saharauíes y marroquíes al norte del territorio mauritano, hasta ahora sin éxito alguno.
Uld Abdel Aziz puntualizó que solo son indicios positivos porque aún no se pasó de la fase de exploración, una objeción con la cual frenó las expectativas generadas frecuentemente por las compañías exploradoras, que muchas veces no llegan a la fase de extracción por diversas dificultades.
Seguir leyendo Mauritania halla gas en zona marítima cerca de Senegal
En España se roba un móvil cada dos minutos
SOBRETODO EN TERRAZAS DE LOCALES DE HOSTELERÍA Y TIENDAS
Madrid (33%), Cataluña (29%) y Castilla La Mancha (27%) son las comunidades con mayor robo de móviles según la Abogacía Española.
En la mayor parte de casos se trata de robos al descuido ya que es frecuente ubicar el móvil en mesas de bares.
Durante el último año se produjeron 279.319 denuncias por sustracción de móviles (lo que equivale a 1 móvil robado cada 2 minutos), según la Secretaría de Estado de Seguridad.
Seguir leyendo En España se roba un móvil cada dos minutos
El fax se resiste a morir
¿Buscas desprenderte del tuyo? ¿Qué tan necesario te resulta tenerlo en operación? Muchos lo han pensado, pero aún no dan ese paso con todo y que cuentan con e-mail. Larga vida le queda a este aparato.
Contra todo pronóstico, el fax sigue siendo la herramienta de uso cotidiano en las empresas. Incluso, en diversos sectores es indispensable para envío y recepción de documentos para los negocios, como reportes, avisos, cartas, listas de precios y ordenes de compra, entre otros.
Seguir leyendo El fax se resiste a morir
El Banco de España constata la recuperación de la construcción
El sector de la construcción seguirá creando empleo, tanto en el sector de la vivienda como el no residencial, según apunta en su último Boletín Económico el Banco de España. El pasado año marcó el punto de inflexión. El desempleo en el sector del ladrillo se redujo un 23,3% durante el año y subió la ocupación en 40.000 trabajadores. Se trata del primer aumento en siete años.
El supervisor señala que cabe esperar una prolongación de esta tendencia en ambos segmentos, como apunta la información disponible hasta octubre referida a la licitación de obra nueva. Los visados de obra nueva de los colegios de aparejadores aumentaron entre enero y octubre de 2014 en un 6,7% respecto al mismo periodo del año precedente. Y en provincias como Barcelona y Madrid aumentaron el número de promociones nuevas en un 58,9% y un 28,4% respectivamente.
Seguir leyendo El Banco de España constata la recuperación de la construcción