Archivo de la categoría: Blog

El mejor estudio de mercado: Visitar clientes

Visitar Clientes
Es sencillo, no hace falta dar muchas vueltas, visita a tus clientes, acompañado o no por tu personal de ventas, asiste a las ferias de producto, a las reuniones de usuarios que hablen de sus necesidades, infórmate de cómo están usando el producto, que cosas cambiarían y que no, en definitiva , escucha al cliente.

No hace falta buscar a una empresa que te haga un estudio de mercado muchas veces es más efectivo elegir dos clientes, reunirte con ellos y escucharles, saber que necesitan, que haría que el producto tuviera más venta en su empresa, que le daría valor a nuestra oferta.
Seguir leyendo El mejor estudio de mercado: Visitar clientes

Mercado del oro: presagio de tormenta

2015 comenzó a tambor batiente para el oro y la plata. El primero se disparó 10 por ciento durante las primeras tres semanas de enero, para luego retomar la tendencia bajista que había dejado en noviembre del año pasado. Cabe recordar que a pesar de haber cerrado 12 años al alza, el rey de los metales comenzó una corrección (baja) mayor en septiembre de 2011. La excepcional duración de su “bull market” (mercado alcista), predispone junto a otros factores que su declive será también extraordinariamente prolongado.

Mercado Oro

De 2011 a la fecha, las bajas del oro han encontrado un fuerte soporte alrededor de 1,150 dólares la onza troy. Pese a ello y a que esta semana la dupla de metales preciosos monetarios ha tenido jornadas de buenas ganancias, la realidad es que las presiones bajistas aún están presentes.
Seguir leyendo Mercado del oro: presagio de tormenta

Las 25 peores contraseñas de 2014 ¿Utilizas alguna de estas?

Todos los años la empresa de seguridad SplashData publica una lista con las contraseñas más inseguras que usa la gente, y que se basa en los listados de passwords que los hackers frecuentemente publican en Internet de manera abierta.

Durante muchos años la peor contraseña era «password». Sin embargo, el año pasado la lista comenzó a estar encabezada por «123456», en desmedro de «password», que quedó en segundo lugar.

Este año la situación se repite, pues SplashData catalogó «123456» como la peor contraseña del año 2014, seguida inmediatamente por «password». Lo gracioso es que por primera vez en el ranking completa de las 25 peores contraseñas aparece «batman» y «superman».

25 Peores Contraseñas
Seguir leyendo Las 25 peores contraseñas de 2014 ¿Utilizas alguna de estas?

Los agentes comerciales colegiados de ACG Representaciones con norma SGC 900

NORMA REFERENCIAL INTERNACIONAL SGE 900

GESTIÓN EXPERTA DE EMPRESAS Y TOMA DE DECISIONES

norma-sgc-900
La Norma Referencial Internacional SGE 900 es el estándar para la Gestión Experta de empresas y Toma de Decisiones, reconocida en todos los sectores de actividad a nivel internacional. Se fundamenta en facilitar a profesionales (vinculados directa o indirectamente en el ejercicio o servicios en el ámbito de Dirección, Gestión y Toma de Decisiones empresariales) y sus organizaciones el desarrollo y mejora continua de su cualificación, competitividad, productividad e innovación.

  • Reconocida en 62 Paises
  • Cobertura Jurídica en el Ejercicio Profesional
  • Evalúa y Certifica Competencias: Conocimientos, Criterios de Realización, Instrumentos y Destrezas
  • Acompañamiento Profesional
  • Plataforma para el Ejercicio Profesional 3.0 en Cloud.
  • Entorno de Trabajo: Organización y Gestión
  • Entorno Profesional: Técnicas y Métodos

Así movemos la economía

Un estudio revela el papel de los Agentes Comerciales de España

Los agentes comerciales de España generan 55 billones de euros de ingresos a medio millón de empresas y dan empleo a 288.000 personas.

España es el segundo país de la Unión Europea con un mayor número de agentes comerciales, según los datos de un estudio de la IUCAB (Internationally United Commercial Agents & Brokers), organización internacional del sector de la que forma parte el Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC).

acg1blog

(Puedes ver rápidamente las principales cifras en una infografía aquí o al final de la noticia).
Seguir leyendo Así movemos la economía

Las leyes laborales más extrañas del mundo

leyes-laborales1
En Alemania, cuando el trabajo se termina, se termina.

Alemania siempre ha sido respetada por su incansable ética de trabajo, pero últimamente resuena a lo largo del país el mensaje de que los empleados pueden y deben retirarse más del trabajo.

A finales de marzo, el ministerio de trabajo alemán aprobó una medida que prohíbe a los directivos contactar a sus empleados fuera del horario laboral, salvo en «circunstancias excepcionales», lo que se entiende como emergencias. La lógica era que los empleados deben protegerse de la «autoexplotación».
La ley sigue el ejemplo de algunas compañías, como el gigante automotriz Volkswagen. En el año 2011, Volkswagen desactivó los correos electrónicos de Blackberry fuera de las horas de trabajo para los empleados que trabajaban bajo contratos sindicales.
Seguir leyendo Las leyes laborales más extrañas del mundo