Canarias impulsa su mercado inmobiliario con la construcción de 5.677 nuevas viviendas hasta 2027

El sector inmobiliario en Canarias vive un momento de gran dinamismo. Según los últimos datos, las 35 principales promotoras y gestoras inmobiliarias que operan en el archipiélago están desarrollando un total de 5.677 viviendas, distribuidas en 82 proyectos residenciales, cuya finalización está prevista entre 2025 y 2027.

Este importante volumen de obra nueva refleja no solo la recuperación del sector tras los años de incertidumbre, sino también la creciente demanda de vivienda tanto por parte de residentes como de inversores nacionales e internacionales.

Las promociones abarcan tanto vivienda de primera residencia como proyectos orientados al segmento turístico y residencial de alto nivel, especialmente en zonas como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Además, muchas de estas iniciativas incorporan criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, en línea con las nuevas normativas europeas y la demanda de un comprador cada vez más consciente.

Principales promotoras y gestoras inmobiliarias en Canarias

  • Covi Canarias: Lidera el mercado con casi 800 nuevas viviendas en desarrollo, distribuidas en siete promociones.
  • Geursa, Icavi y Visocan: Entidades públicas que, en conjunto, impulsan cerca de 1.200 viviendas públicas.
  • Aedas Homes: Con una inversión de más de 100 millones de euros en los últimos tres años, desarrolla más de 500 viviendas en las islas de Gran Canaria y Tenerife, incluyendo proyectos destacados como «Oase» en Meloneras y «Serene» en Adeje
  • Metrovacesa: Cuenta con más de 450 viviendas en desarrollo, con presencia en las capitales de provincia y otras localidades.
  • Kategora: Desarrolla casi 260 viviendas, consolidando su presencia en el archipiélago
  • Grupo Daltre y Casilla de Costa: Firmas locales que suman más de 200 viviendas en sus respectivos proyectos
  • Habitat Inmobiliaria: Ha adquirido terrenos en Gran Canaria para desarrollar cerca de 400 viviendas, destacando su apuesta por el mercado canario.
  • Avantespacia: Con intereses en Las Palmas y Teguise (Lanzarote), proyecta la construcción de aproximadamente 240 viviendas.
  • Sol Canario: Focalizada en Gran Canaria, desarrolla 175 viviendas en diversas zonas de la isla.
  • Construcciones Acosta Matos: Con una cartera de 143 viviendas, continúa su expansión en el sector residencial.

Este auge también se ve favorecido por la mejora en las condiciones de financiación, el interés de fondos de inversión y la apuesta institucional por impulsar el acceso a la vivienda mediante colaboración público-privada.

Se espera que este desarrollo contribuya significativamente a la generación de empleo directo e indirecto, dinamizando sectores como la construcción, el diseño arquitectónico, la ingeniería, el mobiliario y los servicios locales.

Con estos proyectos en marcha, Canarias consolida su posición como uno de los territorios con mayor proyección inmobiliaria del país, equilibrando crecimiento urbanístico, sostenibilidad y oportunidades para nuevos residentes e inversores.