En 2024, la adquisición de viviendas en España por parte de extranjeros alcanzó cifras récord, representando aproximadamente el 18,43% del total de las 515.000 transacciones realizadas en los primeros nueve meses del año. De estas, cerca del 10% fueron efectuadas por no residentes.
Nacionalidades predominantes:
- Británicos: Encabezaron las compras con un 8,37% del total de transacciones realizadas por extranjeros en el segundo trimestre de 2024.
- Alemanes: Representaron el 6,88% de las compras por extranjeros en el mismo período.
- Marruecos: Los ciudadanos marroquíes realizaron el 6,1% de las adquisiciones.
- Rumanos: Contribuyeron con un 5,31% de las compras.
- Franceses: Participaron en el 5,22% de las transacciones.
Regiones con mayor actividad de compradores extranjeros:
- Islas Baleares: Los extranjeros adquirieron el 33,37% de las viviendas vendidas en el segundo trimestre de 2024.
- Islas Canarias: El 31,11% de las transacciones fueron realizadas por compradores extranjeros en el mismo período.
- Comunidad Valenciana: Registró un 28,78% de compras por parte de extranjeros.
- Región de Murcia: El 23,58% de las viviendas fueron adquiridas por extranjeros.
- Cataluña: Los compradores internacionales representaron el 16,11% de las transacciones.
Este incremento en la demanda extranjera ha influido en el mercado inmobiliario español, especialmente en zonas turísticas, contribuyendo al aumento de los precios y a la competencia por la oferta disponible.
Compradores extranjeros impulsan el mercado inmobiliario en España
Fuentes:
– Los extranjeros compraron una de cada cuatro viviendas en Canarias durante 2024
– Viviendas de lujo en la Costa del Sol: «Ahora somos atractivos para norteamericanos y chinos»